Turnos telefónicos de lunes a viernes de 10 a 18 horas

Vuelta al cole: la importancia de una vianda saludable

El inicio del ciclo escolar trae consigo la rutina de armar la vianda para los chicos. Más que un simple almuerzo, la vianda es una forma de demostrarles amor y asegurarnos de que tengan una alimentación equilibrada que les brinde energía para todo el día.

Para que la vianda escolar sea variada y nutritiva, se pueden incluir opciones prácticas y deliciosas. Un sándwich de pan integral con jamón y queso es un clásico infalible, que puede enriquecerse con lechuga, tomate o palta. Otra alternativa fresca y fácil de comer es un wrap de pollo desmenuzado con lechuga, tomate y zanahoria rallada. Para los días calurosos, una ensalada de frutas con frutillas, kiwi, uvas y melón, acompañada de un toque de yogur, resulta una opción refrescante y saludable. También se pueden preparar mini tartas de verduras, ideales para transportar y llenas de nutrientes, con ingredientes como acelga, espinaca o zapallo. Para el recreo, los snacks saludables como frutas, frutos secos, palitos de zanahoria y pepino o barritas de cereal caseras son opciones perfectas para aportar energía durante la jornada escolar.

¡Cocinemos en familia!

Preparar la vianda puede convertirse en un momento especial. Involucrar a los chicos en la elección de los alimentos y la preparación de las comidas no solo los motiva a comer mejor, sino que también los ayuda a desarrollar hábitos saludables desde pequeños.

Es fundamental una buena planificación. Organizar el menú semanal con anticipación evita improvisaciones y garantiza una alimentación variada. A la hora de elegir los ingredientes, es recomendable optar por alimentos frescos y de estación, ya que son más nutritivos y accesibles. Cocinar en cantidad y freezar porciones también es una excelente estrategia para optimizar el tiempo y asegurar comidas caseras durante la semana. Además, el uso de envases reutilizables no solo contribuye al cuidado del medioambiente, sino que también ayuda a reducir gastos. Involucrar a los chicos en la elección y preparación de sus comidas no solo fomenta su autonomía, sino que también los motiva a disfrutar de lo que llevan en su vianda.