Turnos telefónicos de lunes a viernes de 10 a 18 horas

¿Qué tenés que saber sobre el sarampión?

En las últimas semanas se confirmaron 18 casos de sarampión en el país, algunos de ellos sin vínculo conocido con casos anteriores. Por eso, es fundamental estar atentos a los síntomas y revisar los esquemas de vacunación.

¿Cuándo sospechar?
Si una persona tiene fiebre (más de 38°C) y presenta un sarpullido o erupción en la piel, se recomienda consultar de inmediato al médico. No importa si está vacunada: ante la duda, es mejor actuar rápido.
Además, los profesionales de salud pueden sospechar sarampión aunque no se cumplan todos los síntomas.

¿Por qué es importante la vacunación?
El sarampión es una enfermedad muy contagiosa, pero se puede prevenir con una vacuna segura y gratuita.
– La vacuna triple viral protege contra sarampión, rubéola y paperas.
– Es parte del Calendario Nacional de Vacunación y está disponible en todos los centros de salud.

¿Hay refuerzos por el brote?
Sí. En el contexto actual, se están aplicando dosis adicionales en el AMBA para reforzar la protección:

  • Niños de 6 a 11 meses: reciben una dosis especial (no cuenta como parte del calendario).
  • A partir de los 12 meses: se refuerza el esquema completo según la edad.
  • Contactos sin vacunación comprobada también pueden recibir inmunoglobulina como medida de prevención.

Chequeá tu carnet y el de tu familia.
Ante cualquier duda, acercate al centro de salud más cercano para recibir asesoramiento. La prevención está en tus manos.