Turnos telefónicos de lunes a viernes de 10 a 18 horas

Meningitis: detección temprana y cómo prevenirla

La meningitis es una infección que afecta a las meninges, las membranas que recubren el sistema nervioso central, incluyendo el cerebro. Esta infección puede provocar daños severos en el sistema nervioso central, llevando a complicaciones como sordera, parálisis y, en casos extremos, la muerte. En la Nueva Clínica del Niño, entendemos la gravedad de esta enfermedad y la importancia de su detección y tratamiento oportuno.

¿Qué es la meningitis?

La meningitis es una inflamación de las meninges, provocada por diferentes tipos de microorganismos como virus, bacterias, hongos y parásitos. Esta inflamación puede resultar en daño neurológico severo si no se trata adecuadamente.

La infección puede ser causada por diversos agentes:

  • Bacterias: algunas bacterias responsables de la meningitis son el Hemophilus influenzae tipo B, el meningococo y el neumococo. Estas bacterias pueden ser prevenidas mediante vacunación.
  • Virus: entre los virus que pueden causar meningitis se incluyen los enterovirus y el herpesvirus.
  • Otros microorganismos: la bacteria de la tuberculosis también puede causar meningitis, aunque es menos común.

Síntomas de la meningitis

La sintomatología de la meningitis es variada, pero generalmente afecta al sistema nervioso. Los síntomas incluyen: dolor de cabeza (de frecuente a intenso), vómitos sin una causa aparente, irritabilidad y somnolencia (particularmente en bebés), intolerancia a la luz (fotofobia) y al sonido, trastornos de la conciencia y convulsiones, y fiebre alta, dentro de los más relevantes.

“Un signo característico de algunas meningitis es la aparición de petequias, pequeñas manchas en la piel que no desaparecen al presionarlas. Ante estos síntomas, es crucial consultar rápidamente a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados”, indica Macarena Casaza, residente pediátrica de nuestra clínica.

Prevención y la importancia de la atención temprana

La prevención de la meningitis, especialmente la bacteriana, es posible mediante la vacunación. Vacunas como las del Hemophilus influenzae tipo B, el meningococo y el neumococo son fundamentales para proteger a los niños de esta enfermedad. Es por esto que recomendamos que se lleve al día al calendario de vacunación.

Reconocer los síntomas de la meningitis y buscar atención médica de inmediato es crucial para prevenir secuelas graves y salvar vidas. En la Nueva Clínica del Niño, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de los niños, brindando atención especializada y oportuna para tratar la meningitis y otras enfermedades infecciosas.

Si notás síntomas de alarma como los señalados previamente, no dudes en acudir a nuestra clínica. Nuestro equipo de profesionales está preparado para brindar el mejor cuidado posible y asegurar una pronta recuperación.