Turnos telefónicos de lunes a viernes de 10 a 18 horas

Cómo prevenir accidentes infantiles en casa

Hogares más seguros

La casa es el primer lugar de juego y descubrimiento para los chicos. Sin embargo, también puede convertirse en escenario de accidentes si no se toman algunas precauciones básicas. Golpes, caídas, quemaduras o intoxicaciones son más frecuentes de lo que imaginamos… y en la mayoría de los casos pueden prevenirse con medidas simples.

A continuación, compartimos recomendaciones prácticas para cuidar a los más pequeños mientras juegan y aprenden a explorar su mundo de forma segura.

Los accidentes más comunes en casa

Durante la infancia, especialmente entre el primer y el tercer año de vida, los accidentes más frecuentes dentro del hogar suelen ser caídas de camas, escaleras o muebles; golpes con objetos duros; quemaduras por agua caliente o artefactos eléctricos; ingesta de objetos pequeños o sustancias tóxicas; y cortes con utensilios o vidrios.

Consejos para un hogar más seguro

1. Seguridad en altura:
Instalá barandas en escaleras y pasillos, evitá dejar muebles cerca de ventanas y no dejes solos a los niños en camas o superficies elevadas.

2. Espacios de juego seguros:
Usá alfombras antideslizantes o pisos acolchonados y guardá los juguetes con piezas pequeñas fuera del alcance de menores de 3 años.

3. Cocina: zona restringida:
Girá los mangos de las ollas hacia adentro, mantené productos de limpieza bajo llave y evitá sostener al niño en brazos mientras manipulás líquidos calientes.

4. Enchufes y electricidad:
Protegé los enchufes, fijá o escondé cables sueltos y desenchufá los electrodomésticos cuando no se usen.

5. Supervisión constante:
La mejor forma de prevenir accidentes es la vigilancia permanente de un adulto. Acompañá siempre a los chicos, incluso en espacios que parecen seguros.

¿Qué hacer si ocurre un accidente?

Mantené la calma para poder actuar con claridad. Evaluá la gravedad de la situación y, ante pérdida de conocimiento, dificultad para respirar, hemorragias o quemaduras extensas, acudí de inmediato a una guardia médica. Evitá aplicar remedios o cremas sin indicación profesional.