En el marco del Día Mundial sin Tabaco, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) emitió una advertencia sobre los efectos nocivos del uso de cigarrillos electrónicos en adolescentes. Desde la Nueva Clínica del Niño, compartimos esta preocupación y destacamos la importancia de la prevención y la concientización en edades tempranas.
- Riesgos para la salud: El vapeo puede causar adicción, afectar el desarrollo cerebral, provocar problemas respiratorios como la ‘Injuria Pulmonar Aguda por Cigarrillo Electrónico’ (EVALI) y aumentar la incidencia de ansiedad y depresión en adolescentes
- Sustancias peligrosas: Los cigarrillos electrónicos contienen nicotina y otras sustancias químicas nocivas como propilenglicol, diacetilo y formaldehído, cuyos efectos a largo plazo aún se desconocen .
- Acceso ilegal: A pesar de que la venta y promoción de estos dispositivos están prohibidas en Argentina, su comercialización ilegal facilita el acceso de los jóvenes a estos productos .
Conclusión:
Es fundamental que padres, educadores y profesionales de la salud trabajemos juntos para informar y proteger a nuestros adolescentes de los peligros del vapeo. En la Nueva Clínica del Niño, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de los jóvenes, promoviendo hábitos saludables y brindando orientación a las familias.

