Central Turnos Estudios/Imágenes (221) 451-0174
A principios de los años 60 un grupo de médicos del Hospital de Niños de La Plata se reúne con el fin de crear un establecimiento privado para la atención pediátrica e inician la construcción de un edificio de 4 plantas en marzo de 1961. El 23 de junio de 1962 en la calle 63 Nº 763 de La Plata se inaugura la Clínica del Niño. Durante la década siguiente continuó el crecimiento con la construcción de una nueva torre y la incorporación de servicio como la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal a cargo del Dr. Perez Alzueta. En estos años recibía derivaciones desde centros de toda la provincia de Buenos Aires e incluso de otras localidades más alejadas. A este prestigio se le suma la incorporación de Residencias Médicas a través de un convenio con la Universidad Nacional de La Plata que estuvo en vigencia por 10 años. En la década del 90 comienza otra etapa para el país y para la Clínica que deriva en la presentación de una convocatoria de acreedores en 1998. Los años siguientes terminaron con lo que había sido un ícono de la medicina pediátrica en la provincia y llevaron a la presentación de la quiebra para octubre de 2003. Luego de diferentes mediaciones y de ser tratada su quiebra por la legislatura provincial, se evitó el cierre definitivo de la clínica. Un grupo inversor de la Cuidad de La Plata encabezado por el Sr. Raúl Tassi interviene y en marzo de 2006 funda la Nueva Clínica del Niño dando comienzo a una nueva etapa de renovación y crecimiento. Fue entonces cuando se emprendió un periodo restauración, mejorando las instalaciones, equipando los servicios y convocando a nuevos profesionales que quieran sumarse al equipo de trabajo. Luego de varios años se continúa trabajando arduamente, no solo para recuperar el prestigio que alguna vez supo tener, sino para superarlo y llegar a ser el centro de atención pediátrica que requiere la provincia. El 6 de agosto de 2014, en un emotivo acto se inauguraron las nuevas instalaciones de la “Nueva Clínica del Niño”, una institución pionera en nuestra ciudad que a partir de ahora se muestra totalmente renovada. Estuvieron presentes en la inauguración autoridades municipales locales, directores de la institución, y profesionales médicos y no médicos que se desempeñan en ella. Ahora la clínica cuenta con once habitaciones nuevas, con la última tecnología: calefacción por radiador, climatización frío-calor, televisión Led, acceso a internet Wi Fi, dispositivos Play Station, y sanitarios que cumplen las últimas recomendaciones (como las puertas que se abren hacia adentro y hacia afuera). “Toda la tecnología para que los chicos, cuando pasen por acá, puedan distraerse jugando o viendo una película” “Entendíamos que, después de 52 años, había que actualizar las instalaciones”, dijo el Presidente de la Clínica. Pero además de las obras edilicias, otra de las remodelaciones tiene que ver con la atención médica, ya que se ha duplicado el número de médicos de guardia, médicos de piso, coordinadores y secretarias. La “Nueva Clínica del Niño” fue fundada hace 52 años por profesionales médicos que cumplían sus funciones en la Sala 4 del Hospital de Niños “Sor María Ludovica”. “Fueron doce pioneros que tuvieron la visión de construir una clínica para pacientes que contaban con obra social, y así fundaron la primera clínica pediátrica del país”, dijo Ricardo Emmerich, médico pediatra que se desempeña en la institución desde 1970. Esta ampliación y remodelación es una respuesta a la demanda de atención en salud infantil, que a partir de ahora contará con: Un sector de ingreso totalmente modernizado. Un sector de habitaciones mucho más amplio. Once habitaciones nuevas, equipadas con la última tecnología y todo el confort. Nuevos vestuarios para el personal de salud. Nuevo call center, para que la obtención de turnos sea todavía más rápida Servicio de internet Wi Fi en todo el establecimiento. Incorporación de cuerpo médico de piso, llegando a duplicar el número anterior, lo que mejorará notablemente la atención de la salud. Estos, y muchos cambios más, hacen de la “Nueva Clínica del Niño” una de las más importantes del país en la atención pediátrica.